domingo, 5 de julio de 2015

NÚMERO 335 JULIO 5 DE  2015 (DOMINGO)   
Director
Bernardo A. Rendon  Restrepo

Editora y Asesora
Alba Hoyos Botero 

alhobo2011@hotmail.com


MARÍA PAULA HERRERA GARCÍA

CORRESPONSAL EN BOGOTA, D. C.


antiguo,negro,cuerpo,busto,pecho,recorte,arte,personalizado,mostrar,vestido de forma,maniquí vestido,modista,modistas dummy,ficticio,vacío


Galardonados con la
1ª entrega de los premios
ANTURO


Enlaces

https://www.facebook.com/deataketg/photos_stream






EL DIRECTOR DE OJO AVIZOR Y LA EDITORA, PRESENTAN UN CORDIAL SALUDO A MARÍA PAULA HERRERA GARCÍA, CORRESPONSAL DE ÉSTA REVISTA EN BOGOTA, D. C.

---- 


UNA CORREDORA DE 71 AÑOS HACE HISTORIA TRAS TERMINAR UNA ULTRAMARATÓN DESPUÉS DE CASI 30 HORAS




Se llama Gunhild Swanson, tiene 71 años y su fuerza de voluntad ha conmovido al mundo. La veterana atleta logró acabar el pasado fin de semana en la prueba de ultramaratón de los Western States, una competición que obliga a la extenuación a los participantes y que Swanson acabó en casi treinta horas. Todo el mundo esperaba su llegada a meta.
Tras más de un día a la carrera, la estodunidense entró a meta a falta de seis segundos para que su tiempo fuera válido y oficial. Un esfuerzo homérico por el que se ha ganado los elogios de medio mundo que ya la tiene como un ejemplo de superación. Pero este hito no es el único de una madre de cuatro hijos que ha corrido más de 260 maratones en su carrera. "No importa la distancia, me encantan las aventuras", dijo.
----

LOS RIESGOS DE NO INCLUIR CARBOHIDRATOS EN NUESTRA DIETA 


¿Te sientes muy cansada o sufres de mal aliento? Es muy posible que necesites incorporar más carbohidratos en tu dieta diaria. Así es, porque aunque es verdad que lo primero que eliminan en las dietas son los estigmatizados carbohidratos, lo cierto es que eliminarlos por completo puede ser perjudicial para nuestra salud.



Proporcionado por Biut
Imagen: Gentileza Pixabay.com

El doctor Alan Christianson explica en el sitio Huffingtonpost.com la importancia delconsumo de los carbohidratos y advierte sobre los síntomas que podemos llegar a sentir si no consumimos lo suficiente.

PROBLEMAS POR FALTA DE CARBOHIDRATOS

1. Sufres de mal aliento: muchas veces cuando las personas están a dieta éstas implican una baja en el consumo de carbohidratos, la idea de esto es que el cuerpo empiece a quemar la grasa más rápidamente. Cuando el déficit en carbohidratos  ocurre comienza un proceso llamado “cetosis” que lamentablemente provoca mal aliento, asunto que no cambia por más que te laves los dientes.



2. Te sientes más débil: cuando la gente físicamente activa no consume los carbohidratos necesarios anda sin fuerzas ni energías, e incluso el cuerpo puede “comerse” tu musculatura para compensar esta falta. Según explica el doctor, en el medio estadounidense, es bueno comer carbohidratos luego de un entrenamiento para recuperar energías, velocidad y estar mejor para el entrenamiento del día siguiente.


Imagen: Gentileza de Pixabay.com


3. Te sientes atontado: Igual que tu cuerpo, tu cerebro necesita carbohidratos para tener energía a través de la glucosa obtenida de éstos. Cuando el cerebro no tiene la glucosa necesaria puede que no funcione con la misma habilidad y rapidez de siempre.

4. Andas irritable: las personas que siguen una dieta baja en carbohidratos reportan estar más estresados, fatigados y cansados, incluso cuando en la dieta han logrado bajar esos kilos de más.

5. Tránsito lento: ante la falta de carbohidratos, tu sistema digestivo puede entorpecerse y volverse irregular, por lo que es esencial el consumo de frutas y verduras.


Para el doctor Christianson,  es esencial consumir carbohidratos en el día a día para así lograr una dieta balanceada. Lo importante es hacerlo de manera moderada y en porciones reguladas.

Los riesgos de no incluir carbohidratos en nuestra dieta
----


EL DETERIORO DE LA MURALLA CHINA
¿Está la Gran Muralla China al borde de la destrucción?

La Gran Muralla China se encuentra en serio peligro de derrumbe debido a las decenas de minas legales e ilegales que la rodean. La advertencia la han hecho activistas de la organización no gubernamental Great Wall Society.

La Gran Muralla China se encuentra en serio peligro de derrumbe debido a las decenas de minas legales e ilegales que la rodean. La advertencia la han hecho activistas de la organización no gubernamental Great Wall Society.
A unos 200 kilómetros al sur de Pekín, en la provincia de Hebei, decenas de minas productoras de cobre, níquel y hierro ponen en peligro la preservación del mayor atractivo turístico de China. Algunas minas están a menos de cien metros del descomunal monumento.
Sin embargo, debido a que muchas de estas minas tienen permiso de trabajo, los activistas por la preservación no pueden hacer nada, dijo el vicepresidente de Great Wall Society, Dong Yaohui.
El Departamento de Patrimonio Cultural asigna anualmente fondos para reparar las partes dañadas de la muralla, pero esto no impide su deterioro.
“El dinero no es un problema importante en la protección de la Gran Muralla. Si se aprueba una ley que prohíba la extracción de minerales a una cierta distancia de ella, ¿costará algo? ¡No!", indica Dong.
Actualmente más de un 70% de la muralla está dañada y sólo el 20% está en buen estado, según los expertos en protección del patrimonio cultural.
La Gran Muralla recorre once provincias, su longitud es de 6.400 kilómetros. La antigua fortificación, que fue erigida para  defender  las incursiones de otros pueblos a los dominios chinos, atrae a millones de turistas de todo el mundo.

---
ALIMENTACIÓN CON EL MÉTODO DE LA MADRE CANGURO

Los bebés que nacen de forma prematura requieren una atención especial que en muchas ocasiones incluye una hospitalización y la permanencia durante días o semanas en máquinas incubadoras.
Sin embargo, en los últimos años, instituciones como UNICEF o la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan aplicar, en la medida de lo posible, el denominado Método de la Madre Canguro (MMC), una técnica que busca disminuir el tiempo de separación entre la madre y el bebé y reducir, a su vez, la estancia hospitalaria del pequeño.
Este método, creado por el doctor Édgar Rey Sanabria en Bogotá, Colombia, se basa en mantener el contacto cuerpo a cuerpo entre madre e hijo, lo que determina ciertas precisiones a la hora de la lactancia.

Lactancia materna con el Método de la Madre Canguro

Lactancia madre canguro


Según los expertos del Instituto Nacional de Pediatría de México (INP), este método incluye las indicaciones necesarias para que la madre alimente a su bebé manteniendo la posición de contacto vertical.
La mamá debe aprender a masajear sus pechos para favorecer la salida de la leche así como técnicas para fomentar el reflejo de succión o la extracción. También se explica la frecuencia de cada toma, y, en caso de ser necesario, la preparación de la leche de fórmula. 

Dar el pecho con el Método de la Madre Canguro

Una vez que se conocen los aspectos más importantes de la lactancia, los padres deben tener en cuentarecomendaciones especiales para el Método de la Madre Canguro. Por ejemplo, solo se debe retirar el contacto del bebé con el cuerpo de un adulto para cambiarlo o para pasarlo a otra persona.
Además, según los expertos del INP, no se debe bañar al bebé ni se debe variar la posición vertical, por lo que la madre, el padre o el adulto que mantenga el contacto con el pequeño deberá acostumbrarse a dormir semisentado.
Nunca se deben abandonar las frecuencias de las tomas, aunque el bebé este dormido. En ese caso, se despertará al niño para continuar con su alimentación. Si se niega a comer, se deberá acudir al hospital. Por último, se recomienda también que lamadre permanezca tranquila y con el bebé en posición correcta media hora después de cada toma.

Programa Madre Canguro Una Técnica para Bebes de bajo peso al nacer 2/2

                        Fundación Canguro, amores que salvan vidas.
                                             https://youtu.be/1dFNJgYQXJ0

---

"Disfrutar en familia es uno de los placeres de la vida y nada mejor que acompañar estos momentos con un delicioso postre"



Si estas en Medellín, ubícanos fácilmente. Aquí te dejamos el mapa.

SE NOS ANTOJA POSTRES DE ATAKE DE LOS QUE VIENEN SURTIDOS VAMOS? ¡mumumu¡
 
domingo


Espero que hayan disfrutado de su Contenido, hasta pronto… 
La información e imágenes publicadas en esta revista están extractadas de la Internet, principalmente de Google,   EL COLOMBIANO, El Barquero de EJE 21, EL TIEMPO, EL ESPECTADOR, EL CAMPANARIO, LA BARCA DE CALDERÓN,  EL OBSERVATORE ROMANO, de la página no censurada de JUAN GUERRA, CLARIN desde  Argentina, EL UNIVERSO desde Ecuador, EL INFORMADOR  desde Santa Marta, PORTAFOLIO, Juan Gossaín, DINERO, DIARIO DE AMÉRICA, PERIODISMO SIN FRONTERAS  y demás prensa lo mismo que los correos que llegan vía email.  Si hay algún error o queja, se pueden contactar con nosotros en:  avizor2012@gamil.com. Además, los artículos y opiniones que se publican en cada edición,  es de responsabilidad exclusiva de cada articulista y en ninguna forma comprometen el pensamiento editorial del Director de OJO AVIZOR. QUEREMOS PRECISAR QUE, NOSOTROS NO PLAGIAMOS Y LO ÚNICO QUE HACEMOS CON TODO RESPETO, ES REPRODUCIR LOS COMENTARIOS U ARTÍCULOS  QUE POR SU INTERÉS AMERITE QUE SEAN RESALTADOS EN NUESTRA REVISTA, RECONOCIENDO QUIEN ES EL AUTOR DEL MISMO.















jueves, 18 de junio de 2015

NÚMERO 334 JUNIO 21 DE  2015 (DOMINGO)   
Director
Bernardo A. Rendon  Restrepo
bernal.rendon@hotmail.com

Editora y Asesora
Alba Hoyos Botero 


antiguo,negro,cuerpo,busto,pecho,recorte,arte,personalizado,mostrar,vestido de forma,maniquí vestido,modista,modistas dummy,ficticio,vacío


Galardonados con la
1ª entrega de los premios
ANTURO


Enlaces


https://www.facebook.com/deataketg/photos_stream












Feliz día papá


 Significado de la celebración del dia del   Padre

Dia del padre 4

El dia del padre es una de las celebraciones más importantes dedicada a todos los padres de familia del mundo entero, conmemorar el amor a los padres una vez al año se ha convertido en algo habitual en nuestro tiempo, todos tratamos a nuestro padre como reyes en ese día tan especial para ellos porque los amamos, en esta fecha haz sentir muy feliz a tu padre con una dedicatoria o un regalito con cual puedas sorprenderlo y hacerlo llorar de emoción.
El dia del padre es una ocasión para disfrutar en familia, porque es una fecha conmemorativa en el cual se honra y reconoce el valor y el esfuerzo de los padres que cada día trabajan duro para llevarles el pan de cada día a sus hijos, porque quieren lo mejor para ellos para que se sientan orgullosos de tener un buen padre que se preocupa por ellos, un padre siempre trabajara muy duro para darte lo mejor y seas un buen profesional del cual pueda sentirse orgulloso.
El dia del padre todas las familias se suelen reunir en casa de algún familiar para poder celebrar con sus queridos padres, padrastros o abuelos para poder hacer una comida especial y entregarle un regalito a esa persona que tanto adoran y que cada día llena su vida de alegría que son sus padres, y las cosas que hacen los hijos para los padres son muy apreciados por ellos porque es algo único que reciben en ese día tan lindo.
----

BAUTIZO DE LA PRECIOSA NIÑA ELOISA EL 13 JUNIO 2015 EN BOGOTÁ (COLOMBIA)

 



Papá



Una palabra tan corta
Un significado tan grande
Una palabra fácil de escribir
Y tan difícil de explicar

Alguien tan especial
Con sus virtudes y defectos
Alguien tan grande
Con un corazón inmenso

El que siempre está
Para lo que necesites
Desde niño hasta adulto
Desde día hasta noche

El que te cuida cuando estás enfermo
El que te consuela cuando estás triste
El que te ayuda cuando lo necesitas
El que comparte tu vida a diario

El que te enseña cuando no sabes
El que te corrige cuando estas equivocado
El que te felicita cuando no lo estás
El que aprende de vos

El que daría la vida por vos sin pensar
El que piensa en vos cuando dice vida
El que no tendría vida sin vos
El que daría su vida por tenerte a vos
--- 

 La nueva generación de padres de familia


Somos de las primeras generaciones de padres decididos a no repetir con los hijos los mismos errores que pudieron haber cometido nuestros progenitores.
Y en el esfuerzo de abolir los abusos del pasado, ahora somos los más dedicados y comprensivos, pero a la vez los más débiles e inseguros que ha dado la historia.
Lo grave es que estamos lidiando con unos niños más "igualados", beligerantes y poderosos que nunca existieron.
Parece que en nuestro intento por ser los padres que quisimos tener, pasamos de un extremo al otro. Así que, somos los últimos hijos regañados por los padres y los primeros padres regañados por nuestros hijos.
Los últimos que le tuvimos miedo a nuestros padres y los primeros que tememos a nuestros hijos. Los últimos que crecimos bajo el mando de los padres y los primeros que vivimos bajo el yugo de los hijos.
Lo que es peor, los últimos que respetamos a nuestros padres, y los primeros que aceptamos que nuestros hijos no nos respeten. En la medida que el permisivismo reemplazó al autoritarismo, los términos de las relaciones familiares han cambiado en forma radical, para bien y para mal.
En efecto, antes se consideraban buenos padres a aquellos cuyos hijos se comportaban bien, obedecían sus órdenes y los trataban con el debido respeto. Y buenos hijos a los niños que eran formales y veneraban a sus padres.
Pero en la medida en que las fronteras jerárquicas entre nosotros y nuestros hijos se han ido desvaneciendo, hoy los buenos padres son aquellos que logran que sus hijos los amen, aunque poco los respeten.
Y son los hijos quienes ahora esperan el respeto de sus padres, entendiendo por tal que les respeten sus ideas, sus gustos, sus apetencias, sus formas de actuar y de vivir. Y que además les patrocinen lo que necesitan para tal fin.
Como quien dice, los roles se invirtieron, y ahora son los papás quienes tienen que complacer a sus hijos para ganárselos, y no a la inversa, como en el pasado.
Esto explica el esfuerzo que hoy hacen tantos papás y mamás por ser los mejores amigos de sus hijos y parecerles "muy cool" a sus hijos.
Se ha dicho que los extremos se tocan, y si el autoritarismo del pasado llenó a los hijos de temor hacia sus padres, la debilidad del presente los llena de miedo y menosprecio al vernos tan débiles y perdidos como ellos.
Los hijos necesitan percibir que durante la niñez estamos a la cabeza de sus vidas como líderes capaces de sujetarlos cuando no se pueden contener y de guiarlos mientras no saben para dónde van.
Si bien el autoritarismo aplasta, el permisivismo ahoga. Sólo una actitud firme y respetuosa les permitirá confiar en nuestra idoneidad para gobernar sus vidas mientras sean menores, porque vamos adelante lidereándolos y no atrás cargándolos y rendidos a su voluntad.
Es así como evitaremos que las nuevas generaciones se ahoguen en el descontrol y hastío en el que se está hundiendo la sociedad que parece ir a la deriva, sin parámetros, ni destino.
-----

Beneficios y accesorios para el método canguro

 


Los beneficios del método madre canguro (o padre canguro) se han demostrado sobre todo en bebés que nacen con bajo peso y/o prematuridad, pero tiene ventajas para todos los recién nacidos. Y también para las mamás y papás canguro.
                              BENEFICIOS PARA EL BEBÉ

  
·         Cuando se saca al bebé de la incubadora y se le pone sobre la madre, su respiración y frecuencia cardiaca se estabilizan y en su sangre aumenta la oxitocina(sensación de bienestar) y bajan las hormonas del estrés.
·         Estos bebés ganan más peso, necesitan menos oxigenoterapia,regulan antes su temperatura y tienen menos episodios de apnea (interrupciones en la respiración).
·         Si este contacto ocurre nada más nacer, el bebé aprende antes a mamar, porque busca el pezón y se le estimula el nervio vago, que le prepara para digerir la leche.
·         En esta posición el bebé, sea prematuro o no, recibe la mejor estimulación táctil, visual, olfativa y auditiva (“siente” tu voz), lo que favorece el desarrollo de su cerebro y la maduración de su sistema nervioso.
·         Los bebés que reciben sesiones de “cariñoterapia”, piel con piel, y que son cogidos en brazos cuando lo piden y porteados, lloran menos y duermen mejor.
BENEFICIOS PARA LA MADRE Y EL PADRE


·         En contacto con el recién nacido, en el paritorio, la madre segrega oxitocina, una hormona que despierta el amor al hijo, reduce la hemorragia postparto y favorece la expulsión de la placenta, la involución del útero y la producción de leche.
·         Si es prematuro, los padres participan en sus cuidados y disminuye su ansiedad.
·         La madre adquiere más confianza y está menos expuesta a la depresiónpostparto.
·         Los padres se vuelven más sensibles a las necesidades del bebé y aprenden antes a saber por qué llora y cómo tranquilizarlo.
¡LLÉVAME CONTIGO, MAMÁ! (ACCESORIOS QUE LO FACILITAN)
Cargar al bebé para mantenerle cerca de nuestro cuerpo también forma parte del método. Puede parecer cansado o agobiante, pero es muy satisfactorio. Además, cada día llegan al mercado nuevos accesorios que facilitan el porteo:
-Ropa para mamá-canguro
La han diseñado en el Hospital La Fe, de Valencia, para practicar el método con los bebés prematuros. Consta de una faja, que fija al bebé en el regazo, y un blusón que cubre a ambos. Así la mamá o papá canguro tienen los brazos libres durante las horas que están en contacto piel con piel con sus bebés.


-Mochilas ventrales
También llamadas marsupios. Son para llevar al bebé al pecho, mirando hacia nosotros. Se pueden usar desde que nace, cuidando de sujetarle bien la cabeza.Deben ofrecer sujección al bebé en dos puntos: culete y nuca. Hay que probar la que resulte más cómoda. Las firmas de puericultura están sacando modelos más ergonómicos, e incluso ya hay uno con música.

-Pañuelos de porteo
Fular elástico, pouch, bandolera... Estos pañuelos portabebés se inspiran en la forma de cargar a los niños en las sociedades que practican el porteo de forma tradicional. Son cómodos y ergonómicos, aunque requieren un aprendizaje (nudos, posiciones...). En www.serdoulas.com puedes encontrar indicaciones o asistir a un taller gratuito (en A Coruña) de clases de porteo.
-----
  
Jaime Sabines
Amor mío, mi amor...

Amor mío, mi amor, amor hallado 
de pronto en la ostra de la muerte. 
Quiero comer contigo, estar, amar contigo, 
quiero tocarte, verte. 

Me lo digo, lo dicen en mi cuerpo 
los hilos de mi sangre acostumbrada, 
lo dice este dolor y mis zapatos 
y mi boca y mi almohada. 

Te quiero, amor, amor absurdamente, 
tontamente, perdido, iluminado, 
soñando rosas e inventando estrellas 
y diciéndote adiós yendo a tu lado. 

Te quiero desde el poste de la esquina, 
desde la alfombra de ese cuarto a solas, 
en las sábanas tibias de tu cuerpo 
donde se duerme un agua de amapolas. 

Cabellera del aire desvelado, 
río de noche, platanar oscuro, 
colmena ciega, amor desenterrado, 

voy a seguir tus pasos hacia arriba, 
de tus pies a tu muslo y tu costado.

 Poemas relacionados



"Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida
deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti, y aunque estén contigo no te pertenecen.
Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos,
pues, ellos tienen sus propios sentimientos.
Puedes abrigar sus cuerpos pero no sus almas,
porque ellas viven en las casas del mañana,
que no puedes visitar ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual tus hijos como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinación en tu mano de arquero
sea para la felicidad".
KAHLIL GIBRAN.
En la imagen, Audrey Hepburn fotografiada con su hijo en 1962
----
                                                           LA BELLA ELOISA


                                                     MADRE E HIJA


         LA HERMOSA ELOISA SENTADA EN UN SILLÓN DESTINADO                                                          PARA LA REINA


       LA ORGULLOSA MAMÁ ALEJANDRA CON SU LINDA ELOISA

LA REINA ELOISA DURMIENDO AL CALOR DE SU MAMÁ


LA REINA SOÑANDO


SU LINDA MAMÁ E HIJA SOÑANDO


MAMÁ MIRA TIERNAMENTE A SU PRECIOSA HIJA

----

…       ...un toque de historiallena de sabores y colores
En las historias de casa me incluyo desde chico, como el autor principal de pequeños y sabrosos bocadillos. Recuerdo los domingos y feriados (que no eran muchos), la Semana Santa, el primero de Mayo, el día del Sagrado Corazón, la independencia y la Navidad; disfrutaba de mi empírica gastronomía, dando toquecitos a un festín familiar.

Los días de antaño se quedaron en mis manos y seguí cociendo mis pequeños hilos en gramos, onzas, tazas y cucharadas, tentando paladares fríos o calientes a la receta gourmet tan esperada.

Al ''jubilarme'' regresé a mi cocina llena de aromas y especias; reforcé mis alacenas de frutos secos, chocolates, cremas y confituras y me di a la tarea de crear, modificar y preparar a un estilo muy gourmet, un tradicional barquillo de chocolate que por azar llegó a mis manos.

Con un toque gastronómico enriquecí el placer del chocolate con la dulzura del arequipe y lo complementé con el crujiente sabor del barquillo, quedó DEATAKE... catado y aprobado como antes por el exigente paladar de mi familia.

A este le siguieron los deliciosos mousse de frutas, hechos artesanalmente con mucho amor y diversión.

Con una expresión tan antioqueña como DEATAKE (toques de sabor) salió a la venta entre amigos, familiares y conocidos convirtiéndose en un éxito.

Lo que empezó como un hobby culinario, ahora es mi obra maestra.

DEATAKE es una sociedad familiar, nueva en el mercado, conformada por mí, en la parte de producción y mi hermano Carlos Arturo.
















Espero que hayan disfrutado de su Contenido, hasta pronto… 
La información e imágenes publicadas en esta revista están extractadas de la Internet, principalmente de Google,   EL COLOMBIANO, El Barquero de EJE 21, EL TIEMPO, EL ESPECTADOR, EL CAMPANARIO, LA BARCA DE CALDERÓN,  EL OBSERVATORE ROMANO, de la página no censurada de JUAN GUERRA, CLARIN desde  Argentina, EL UNIVERSO desde Ecuador, EL INFORMADOR  desde Santa Marta, PORTAFOLIO, Juan Gossaín, DINERO, DIARIO DE AMÉRICA, PERIODISMO SIN FRONTERAS  y demás prensa lo mismo que los correos que llegan vía email.  Si hay algún error o queja, se pueden contactar con nosotros en:  avizor2012@gamil.com. Además, los artículos y opiniones que se publican en cada edición,  es de responsabilidad exclusiva de cada articulista y en ninguna forma comprometen el pensamiento editorial del Director de OJO AVIZOR. QUEREMOS PRECISAR QUE, NOSOTROS NO PLAGIAMOS Y LO ÚNICO QUE HACEMOS CON TODO RESPETO, ES REPRODUCIR LOS COMENTARIOS U ARTÍCULOS  QUE POR SU INTERÉS AMERITE QUE SEAN RESALTADOS EN NUESTRA REVISTA, RECONOCIENDO QUIEN ES EL AUTOR DEL MISMO.